Glossolepis Incisus
Glossolepis Incisus es un pequeño pez de agua dulce que se caracteriza por su hermosa coloración plateada con tonos rojos.
Estos peces tienen una coloración plateada con tonos rojos, lo que les otorga un aspecto muy llamativo en acuarios.
Presentan 9 líneas negras en sus cuerpos, que se vuelven discontinuas a medida que se dirigen hacia la parte inferior del cuerpo.
Son peces pequeños, con un tamaño máximo de alrededor de 7 centímetros, lo que los hace adecuados para acuarios de tamaño moderado.
Son animales pacíficos que pueden mantenerse en grupos de al menos 6-8 ejemplares. Aunque no son estrictamente peces de cardumen, se benefician de la compañía de otros de su especie.
Son relativamente fáciles de reproducir en acuarios. Las hembras depositan huevos en plantas acuáticas y los alevines son alimentados con comida en polvo y luego con alimentos más grandes a medida que crecen.
Cuidados
Se recomienda un acuario de al menos 100 litros para un grupo de estos peces. Asegúrate de que el acuario esté bien tapado, ya que pueden saltar.
Proporciona suficiente vegetación y escondites. Estos peces disfrutan de la vegetación densa y áreas con troncos y rocas. Elige plantas acuáticas como Myriophyllum, Cabomba o helecho de Java.
Mantén una buena calidad del agua. El pH debe estar en el rango de 6.0-8.0 y la dureza general (GH) entre 8-15. Realiza cambios regulares de agua para mantener los niveles de nitratos bajos.
Mantén la temperatura del agua entre 22°C y 30°C. Estos peces prefieren aguas más cálidas, pero es importante evitar fluctuaciones bruscas de temperatura.
Son omnívoros, por lo que debes proporcionarles una dieta variada. Alimentos en escamas, alimentos vivos y congelados como daphnia, artemia y larvas de mosquito son adecuados. También aceptan alimentos vegetales, como hojuelas de espirulina.
Son peces pacíficos, pero aún así, selecciona compañeros de acuario que compartan parámetros de agua similares y que no sean agresivos. Pueden vivir con otros peces de su tamaño y temperamento tranquilo.
Manténlos en grupos de al menos 6-8 ejemplares para que se sientan seguros y muestren su comportamiento natural.
Si deseas criarlos, proporciona plantas de hojas finas en las que puedan depositar sus huevos. La reproducción es relativamente sencilla en condiciones adecuadas.
Observa regularmente a tus peces para detectar signos de enfermedad o estrés, como cambios en el comportamiento o en la coloración.
No sobrealimentes a tus peces, ya que esto puede afectar negativamente la calidad del agua. Aliméntalos en pequeñas cantidades varias veces al día.
Melanotaenia Boesemani
Melanotaenia Boesemani es un pequeño pez de agua dulce que se caracteriza por su hermosa coloración plateada con tonos azulados y anaranjados.
Estos peces tienen una coloración plateada con tonos azulados y anaranjados, lo que les otorga un aspecto muy llamativo en acuarios.
Presentan 9 líneas negras en sus cuerpos, que se vuelven discontinuas a medida que se dirigen hacia la parte inferior del cuerpo.
Son peces pequeños, con un tamaño máximo de alrededor de 7 centímetros, lo que los hace adecuados para acuarios de tamaño moderado.
Son animales pacíficos que pueden mantenerse en grupos de al menos 6-8 ejemplares. Aunque no son estrictamente peces de cardumen, se benefician de la compañía de otros de su especie.
Son relativamente fáciles de reproducir en acuarios. Las hembras depositan huevos en plantas acuáticas y los alevines son alimentados con comida en polvo y luego con alimentos más grandes a medida que crecen.
Cuidados
Se recomienda un acuario de al menos 100 litros para un grupo de estos peces. Asegúrate de que el acuario esté bien tapado, ya que pueden saltar.
Proporciona suficiente vegetación y escondites. Estos peces disfrutan de la vegetación densa y áreas con troncos y rocas. Elige plantas acuáticas como Myriophyllum, Cabomba o helecho de Java.
Mantén una buena calidad del agua. El pH debe estar en el rango de 6.0-8.0 y la dureza general (GH) entre 8-15. Realiza cambios regulares de agua para mantener los niveles de nitratos bajos.
Mantén la temperatura del agua entre 22°C y 30°C. Estos peces prefieren aguas más cálidas, pero es importante evitar fluctuaciones bruscas de temperatura.
Son omnívoros, por lo que debes proporcionarles una dieta variada. Alimentos en escamas, alimentos vivos y congelados como daphnia, artemia y larvas de mosquito son adecuados. También aceptan alimentos vegetales, como hojuelas de espirulina.
Son peces pacíficos, pero aun así, selecciona compañeros de acuario que compartan parámetros de agua similares y que no sean agresivos. Pueden vivir con otros peces de su tamaño y temperamento tranquilo.
Manténlos en grupos de al menos 6-8 ejemplares para que se sientan seguros y muestren su comportamiento natural.
Si deseas criarlos, proporciona plantas de hojas finas en las que puedan depositar sus huevos. La reproducción es relativamente sencilla en condiciones adecuadas.
Observa regularmente a tus peces para detectar signos de enfermedad o estrés, como cambios en el comportamiento o en la coloración.
No sobrealimentes a tus peces, ya que esto puede afectar negativamente la calidad del agua. Aliméntalos en pequeñas cantidades varias veces al día.
Melanotaenia Boesemani Red
Melanotaenia Boesemani Red es un pequeño pez de agua dulce que se caracteriza por su hermosa coloración plateada con tonos rojos.
Estos peces tienen una coloración plateada con tonos rojos, lo que les otorga un aspecto muy llamativo en acuarios.
Presentan colores azulados y rojos, que se vuelven discontinuas a medida que se dirigen hacia la parte inferior del cuerpo.
Son peces pequeños, con un tamaño máximo de alrededor de 7 centímetros, lo que los hace adecuados para acuarios de tamaño moderado.
Son animales pacíficos que pueden mantenerse en grupos de al menos 6-8 ejemplares. Aunque no son estrictamente peces de cardumen, se benefician de la compañía de otros de su especie.
Son relativamente fáciles de reproducir en acuarios. Las hembras depositan huevos en plantas acuáticas y los alevines son alimentados con comida en polvo y luego con alimentos más grandes a medida que crecen.
Cuidados
Se recomienda un acuario de al menos 100 litros para un grupo de estos peces. Asegúrate de que el acuario esté bien tapado, ya que pueden saltar.
Proporciona suficiente vegetación y escondites. Estos peces disfrutan de la vegetación densa y áreas con troncos y rocas. Elige plantas acuáticas como Myriophyllum, Cabomba o helecho de Java.
Mantén una buena calidad del agua. El pH debe estar en el rango de 6.0-8.0 y la dureza general (GH) entre 8-15. Realiza cambios regulares de agua para mantener los niveles de nitratos bajos.
Mantén la temperatura del agua entre 22°C y 30°C. Estos peces prefieren aguas más cálidas, pero es importante evitar fluctuaciones bruscas de temperatura.
Son omnívoros, por lo que debes proporcionarles una dieta variada. Alimentos en escamas, alimentos vivos y congelados como daphnia, artemia y larvas de mosquito son adecuados. También aceptan alimentos vegetales, como hojuelas de espirulina.
Son peces pacíficos, pero aún así, selecciona compañeros de acuario que compartan parámetros de agua similares y que no sean agresivos. Pueden vivir con otros peces de su tamaño y temperamento tranquilo.
Mantenlos en grupos de al menos 6-8 ejemplares para que se sientan seguros y muestren su comportamiento natural.
Si deseas criarlos, proporciona plantas de hojas finas en las que puedan depositar sus huevos. La reproducción es relativamente sencilla en condiciones adecuadas.
Observa regularmente a tus peces para detectar signos de enfermedad o estrés, como cambios en el comportamiento o en la coloración.
No sobrealimentes a tus peces, ya que esto puede afectar negativamente la calidad del agua. Aliméntalos en pequeñas cantidades varias veces al día.
Melanotaenia Herbertaxeldori
Melanotaenia Herbertaxeldori es un pequeño pez de agua dulce que se caracteriza por su hermosa coloración plateada con tonos amarillos.
Estos peces tienen una coloración plateada con tonos amarillos, lo que les otorga un aspecto muy llamativo en acuarios.
Presentan 9 líneas negras en sus cuerpos, que se vuelven discontinuas a medida que se dirigen hacia la parte inferior del cuerpo.
Son peces pequeños, con un tamaño máximo de alrededor de 7 centímetros, lo que los hace adecuados para acuarios de tamaño moderado.
Son animales pacíficos que pueden mantenerse en grupos de al menos 6-8 ejemplares. Aunque no son estrictamente peces de cardumen, se benefician de la compañía de otros de su especie.
Son relativamente fáciles de reproducir en acuarios. Las hembras depositan huevos en plantas acuáticas y los alevines son alimentados con comida en polvo y luego con alimentos más grandes a medida que crecen.
Cuidados
Se recomienda un acuario de al menos 100 litros para un grupo de estos peces. Asegúrate de que el acuario esté bien tapado, ya que pueden saltar.
Proporciona suficiente vegetación y escondites. Estos peces disfrutan de la vegetación densa y áreas con troncos y rocas. Elige plantas acuáticas como Myriophyllum, Cabomba o helecho de Java.
Mantén una buena calidad del agua. El pH debe estar en el rango de 6.0-8.0 y la dureza general (GH) entre 8-15. Realiza cambios regulares de agua para mantener los niveles de nitratos bajos.
Mantén la temperatura del agua entre 22°C y 30°C. Estos peces prefieren aguas más cálidas, pero es importante evitar fluctuaciones bruscas de temperatura.
Son omnívoros, por lo que debes proporcionarles una dieta variada. Alimentos en escamas, alimentos vivos y congelados como daphnia, artemia y larvas de mosquito son adecuados. También aceptan alimentos vegetales, como hojuelas de espirulina.
Son peces pacíficos, pero aún así, selecciona compañeros de acuario que compartan parámetros de agua similares y que no sean agresivos. Pueden vivir con otros peces de su tamaño y temperamento tranquilo.
Mantenlos en grupos de al menos 6-8 ejemplares para que se sientan seguros y muestren su comportamiento natural.
Si deseas criarlos, proporciona plantas de hojas finas en las que puedan depositar sus huevos. La reproducción es relativamente sencilla en condiciones adecuadas.
Observa regularmente a tus peces para detectar signos de enfermedad o estrés, como cambios en el comportamiento o en la coloración.
No sobrealimentes a tus peces, ya que esto puede afectar negativamente la calidad del agua. Aliméntalos en pequeñas cantidades varias veces al día.
Melanotaenia Lacustris
Melanotaenia Lacustris es un pequeño pez de agua dulce que se caracteriza por su hermosa coloración plateada con tonos azules.
Estos peces tienen una coloración plateada con tonos azules, lo que les otorga un aspecto muy llamativo en acuarios.
Presentan 9 líneas negras en sus cuerpos, que se vuelven discontinuas a medida que se dirigen hacia la parte inferior del cuerpo.
Son peces pequeños, con un tamaño máximo de alrededor de 7 centímetros, lo que los hace adecuados para acuarios de tamaño moderado.
Son animales pacíficos que pueden mantenerse en grupos de al menos 6-8 ejemplares. Aunque no son estrictamente peces de cardumen, se benefician de la compañía de otros de su especie.
Son relativamente fáciles de reproducir en acuarios. Las hembras depositan huevos en plantas acuáticas y los alevines son alimentados con comida en polvo y luego con alimentos más grandes a medida que crecen.
Cuidados
Se recomienda un acuario de al menos 100 litros para un grupo de estos peces. Asegúrate de que el acuario esté bien tapado, ya que pueden saltar.
Proporciona suficiente vegetación y escondites. Estos peces disfrutan de la vegetación densa y áreas con troncos y rocas. Elige plantas acuáticas como Myriophyllum, Cabomba o helecho de Java.
Mantén una buena calidad del agua. El pH debe estar en el rango de 6.0-8.0 y la dureza general (GH) entre 8-15. Realiza cambios regulares de agua para mantener los niveles de nitratos bajos.
Mantén la temperatura del agua entre 22°C y 30°C. Estos peces prefieren aguas más cálidas, pero es importante evitar fluctuaciones bruscas de temperatura.
Son omnívoros, por lo que debes proporcionarles una dieta variada. Alimentos en escamas, alimentos vivos y congelados como daphnia, artemia y larvas de mosquito son adecuados. También aceptan alimentos vegetales, como hojuelas de espirulina.
Son peces pacíficos, pero aun así, selecciona compañeros de acuario que compartan parámetros de agua similares y que no sean agresivos. Pueden vivir con otros peces de su tamaño y temperamento tranquilo.
Mantenlos en grupos de al menos 6-8 ejemplares para que se sientan seguros y muestren su comportamiento natural.
Si deseas criarlos, proporciona plantas de hojas finas en las que puedan depositar sus huevos. La reproducción es relativamente sencilla en condiciones adecuadas.
Observa regularmente a tus peces para detectar signos de enfermedad o estrés, como cambios en el comportamiento o en la coloración.
No sobrealimentes a tus peces, ya que esto puede afectar negativamente la calidad del agua. Aliméntalos en pequeñas cantidades varias veces al día.
Melanotaenia Maccullochi
Melanotaenia Maccullochi es un pequeño pez de agua dulce que se caracteriza por su hermosa coloración plateada con tonos azulados y anaranjados.
Estos peces tienen una coloración plateada con tonos azulados y anaranjados, lo que les otorga un aspecto muy llamativo en acuarios.
Presentan 9 líneas negras en sus cuerpos, que se vuelven discontinuas a medida que se dirigen hacia la parte inferior del cuerpo.
Son peces pequeños, con un tamaño máximo de alrededor de 7 centímetros, lo que los hace adecuados para acuarios de tamaño moderado.
Son animales pacíficos que pueden mantenerse en grupos de al menos 6-8 ejemplares. Aunque no son estrictamente peces de cardumen, se benefician de la compañía de otros de su especie.
Son relativamente fáciles de reproducir en acuarios. Las hembras depositan huevos en plantas acuáticas y los alevines son alimentados con comida en polvo y luego con alimentos más grandes a medida que crecen.
Cuidados
Se recomienda un acuario de al menos 100 litros para un grupo de estos peces. Asegúrate de que el acuario esté bien tapado, ya que pueden saltar.
Proporciona suficiente vegetación y escondites. Estos peces disfrutan de la vegetación densa y áreas con troncos y rocas. Elige plantas acuáticas como Myriophyllum, Cabomba o helecho de Java.
Mantén una buena calidad del agua. El pH debe estar en el rango de 6.0-8.0 y la dureza general (GH) entre 8-15. Realiza cambios regulares de agua para mantener los niveles de nitratos bajos.
Mantén la temperatura del agua entre 22°C y 30°C. Estos peces prefieren aguas más cálidas, pero es importante evitar fluctuaciones bruscas de temperatura.
Son omnívoros, por lo que debes proporcionarles una dieta variada. Alimentos en escamas, alimentos vivos y congelados como daphnia, artemia y larvas de mosquito son adecuados. También aceptan alimentos vegetales, como hojuelas de espirulina.
Son peces pacíficos, pero aún así, selecciona compañeros de acuario que compartan parámetros de agua similares y que no sean agresivos. Pueden vivir con otros peces de su tamaño y temperamento tranquilo.
Mantenlos en grupos de al menos 6-8 ejemplares para que se sientan seguros y muestren su comportamiento natural.
Si deseas criarlos, proporciona plantas de hojas finas en las que puedan depositar sus huevos. La reproducción es relativamente sencilla en condiciones adecuadas.
Observa regularmente a tus peces para detectar signos de enfermedad o estrés, como cambios en el comportamiento o en la coloración.
No sobrealimentes a tus peces, ya que esto puede afectar negativamente la calidad del agua. Aliméntalos en pequeñas cantidades varias veces al día.
Melanotaenia Parva
Melanotaenia Parva es un pequeño pez de agua dulce que se caracteriza por su hermosa coloración plateada con tonos anaranjados.
Estos peces tienen una coloración plateada con tonos anaranjados, lo que les otorga un aspecto muy llamativo en acuarios.
Presentan 9 líneas negras en sus cuerpos, que se vuelven discontinuas a medida que se dirigen hacia la parte inferior del cuerpo.
Son peces pequeños, con un tamaño máximo de alrededor de 7 centímetros, lo que los hace adecuados para acuarios de tamaño moderado.
Son animales pacíficos que pueden mantenerse en grupos de al menos 6-8 ejemplares. Aunque no son estrictamente peces de cardumen, se benefician de la compañía de otros de su especie.
Son relativamente fáciles de reproducir en acuarios. Las hembras depositan huevos en plantas acuáticas y los alevines son alimentados con comida en polvo y luego con alimentos más grandes a medida que crecen.
Cuidados
Se recomienda un acuario de al menos 100 litros para un grupo de estos peces. Asegúrate de que el acuario esté bien tapado, ya que pueden saltar.
Proporciona suficiente vegetación y escondites. Estos peces disfrutan de la vegetación densa y áreas con troncos y rocas. Elige plantas acuáticas como Myriophyllum, Cabomba o helecho de Java.
Mantén una buena calidad del agua. El pH debe estar en el rango de 6.0-8.0 y la dureza general (GH) entre 8-15. Realiza cambios regulares de agua para mantener los niveles de nitratos bajos.
Mantén la temperatura del agua entre 22°C y 30°C. Estos peces prefieren aguas más cálidas, pero es importante evitar fluctuaciones bruscas de temperatura.
Son omnívoros, por lo que debes proporcionarles una dieta variada. Alimentos en escamas, alimentos vivos y congelados como daphnia, artemia y larvas de mosquito son adecuados. También aceptan alimentos vegetales, como hojuelas de espirulina.
Son peces pacíficos, pero aún así, selecciona compañeros de acuario que compartan parámetros de agua similares y que no sean agresivos. Pueden vivir con otros peces de su tamaño y temperamento tranquilo.
Mantenlos en grupos de al menos 6-8 ejemplares para que se sientan seguros y muestren su comportamiento natural.
Si deseas criarlos, proporciona plantas de hojas finas en las que puedan depositar sus huevos. La reproducción es relativamente sencilla en condiciones adecuadas.
Observa regularmente a tus peces para detectar signos de enfermedad o estrés, como cambios en el comportamiento o en la coloración.
No sobrealimentes a tus peces, ya que esto puede afectar negativamente la calidad del agua. Aliméntalos en pequeñas cantidades varias veces al día.
Melanotaenia Praecox
Melanotaenia Praecox es un pequeño pez de agua dulce que se caracteriza por su hermosa coloración plateada con tonos azulados.
Estos peces tienen una coloración plateada con tonos azulados, lo que les otorga un aspecto muy llamativo en acuarios.
Presentan 9 líneas negras en sus cuerpos, que se vuelven discontinuas a medida que se dirigen hacia la parte inferior del cuerpo.
Son peces pequeños, con un tamaño máximo de alrededor de 7 centímetros, lo que los hace adecuados para acuarios de tamaño moderado.
Cuidados
Se recomienda un acuario de al menos 100 litros para un grupo de estos peces. Asegúrate de que el acuario esté bien tapado, ya que pueden saltar.
Proporciona suficiente vegetación y escondites. Estos peces disfrutan de la vegetación densa y áreas con troncos y rocas. Elige plantas acuáticas como Myriophyllum, Cabomba o helecho de Java.
Mantén una buena calidad del agua. El pH debe estar en el rango de 6.0-8.0 y la dureza general (GH) entre 8-15. Realiza cambios regulares de agua para mantener los niveles de nitratos bajos.
Son animales pacíficos que pueden mantenerse en grupos de al menos 6-8 ejemplares. Aunque no son estrictamente peces de cardumen, se benefician de la compañía de otros de su especie.
Son relativamente fáciles de reproducir en acuarios. Las hembras depositan huevos en plantas acuáticas y los alevines son alimentados con comida en polvo y luego con alimentos más grandes a medida que crecen.
Mantén la temperatura del agua entre 22°C y 30°C. Estos peces prefieren aguas más cálidas, pero es importante evitar fluctuaciones bruscas de temperatura.
Son omnívoros, por lo que debes proporcionarles una dieta variada. Alimentos en escamas, alimentos vivos y congelados como daphnia, artemia y larvas de mosquito son adecuados. También aceptan alimentos vegetales, como hojuelas de espirulina.
Son peces pacíficos, pero aún así, selecciona compañeros de acuario que compartan parámetros de agua similares y que no sean agresivos. Pueden vivir con otros peces de su tamaño y temperamento tranquilo.
Mantenlos en grupos de al menos 6-8 ejemplares para que se sientan seguros y muestren su comportamiento natural.
Si deseas criarlos, proporciona plantas de hojas finas en las que puedan depositar sus huevos. La reproducción es relativamente sencilla en condiciones adecuadas.
Observa regularmente a tus peces para detectar signos de enfermedad o estrés, como cambios en el comportamiento o en la coloración.
No sobrealimentes a tus peces, ya que esto puede afectar negativamente la calidad del agua. Aliméntalos en pequeñas cantidades varias veces al día.